viernes, 6 de mayo de 2011

LA UNIVERSIDAD DELANTE Y DETRÁS

A punto de acabar la carrera universitaria tengo la sensación de que a los estudiantes nos han vendido la moto desde el principio.

Con ilusión empiezas pensando que es la mejor opción para tu futuro, que acabarás consiguiendo un buen empleo con un digno salario e incluso que tendrás cierta consideración por la titulación obtenida o eso era lo que parecían prometer las facultades españolas en sus vídeos promocionales. ¡Venid, estudiad, futuro asegurado para todos!

Pero la realidad ha resultado ser muy diferente. Tener titulación universitaria se ha convertido en el punto de partida en la formación necesaria a la hora de encontrar trabajo. Ahora al parecer se necesitan un par de cientos de másters, mínimo cinco idiomas ( a poder ser incluyendo algún dialecto de China meridional), experiencia de 15 años con referencias, nivel informático de hacker y buena presencia con acreditación de modelo. Todo ello para aspirar con suerte a un sueldo de 600 euros al mes y con un jefe que como mucho tendrá el bachiller.

Puede que haya exagerado un poco pero la verdad es que la situación para el recién licenciado es bastante desalentadora en general y en algunas titulaciones concretas puede llegar a ser incluso crítica. Somos muchos los engañados, diría que demasiados, tantos que no podemos ser todos colocados en nuestros respectivos campos y lo peor es que la cifra va en aumento. Mientras tanto el sistema se quedará impasible viendo como fruto de su mal planteamiento y gestión los masificados estudiantes acabaremos emprendiendo una sanguinaria criba que va mucho más lejos de la sana competitividad. ¡Sálvese quien pueda!

No hay comentarios:

Publicar un comentario